Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

Ignacio Morgado en el Seminario Étnor. “La humanización del otro y la cooperación reducen las emociones corrosivas”

Ignacio Morgado
Fundación ETNOR

Fundación ETNOR

Publicado el jueves, 13 de enero de 2022 a las 16:47

Mostrar ampliado

Pedro Coca, Adela Cortina e Ignacio Morgado

Pedro Coca, Adela Cortina e Ignacio Morgado

Las emociones corrosivas, también llamadas tóxicas, son sentimientos negativos que instalados de forma permanente en la vida de las personas "corroen" su salud somática y física. "Actúan igual que el estrés, dañan nuestro sistema cardiovascular e inmunológico y también nuestro cerebro", explica Ignacio Morgado, catedrático de Psicobiología en el Instituto de Neurociencias y en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma (UA) de Barcelona.

Morgado ha participado en el XXXI Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial de la Fundación para la Ética de los Negocios y las Organizaciones (Fundación Étnor) que lleva por título "Inteligencia artificial: ¿Oportunidad o amenaza para la democracia?". En su conferencia "Emociones corrosivas: Cómo afrontarlas", introducida por Adela Cortina y Pedro Coca, directora académica y presidente de la Fundación Étnor, Morgado, pionero en el estudio de las emociones, se ha referido a la envidia, la codicia, la culpabilidad y la vergüenza, el odio y la vanidad. "Ninguno estamos libres de estas emociones corrosivas en mayor o menor grado", asegura.

Emociones corrosivas

La envidia es un sentimiento negativo que resulta de la comparación con los demás. No es querer lo que tiene el otro, "eso es humano si lo que tiene el otro es mejor" apunta Morgado, "es no querer que el otro tenga lo que tiene". El sentimiento de envidia es, de algún modo, un reconocimiento de los propios defectos e imperfecciones y activa en el cerebro las mismas partes que el dolor físico. El envidioso, explica Morgado, tiende a devaluar el mérito del envidiado y siente "alegría maliciosa" cuando fracasa.

La codicia es otro sentimiento corrosivo negativo. Se codicia el dinero, pero también el éxito, el protagonismo, el poder, el sexo… Se diferencia de la avaricia en que el codicioso guarda y atesora, pero llegado el momento lo disfruta e incluso lo comparte. El ávaro atesora y ni lo disfruta ni lo comparte, expone Morgado. "La peor de todas las emociones", asegura, y alude a las tarjetas black, la especulación inmobiliaria, las grandes crisis y guerras y la violencia. Y, en su opinión, lo peor que ha hecho la codicia es ser la causa de la esclavitud, "una de las peores cosas de la humanidad, nunca podremos valorar en su magnitud el sufrimiento que ha generado".

La culpabilidad y la vergüenza tienen un carácter diferente, "explotan la mayor capacidad mental de los seres humanos, la autoconciencia". La culpabilidad, salvo que responda a un hecho extraordinario, un asesinato por ejemplo, explica Morgado, es más fácil de soportar que la vergüenza, que lo que piensan los otros de nosotros. Estas son, en opinión de Morgado, las únicas emociones corrosivas que tienen un aspecto positivo. "Cuando nos sentimos culpables o avergonzados y lo manifestamos, los demás nos perdonan más" explica el ponente. Como otros científicos, Morgado considera que estas emociones "han evolucionado para minimizar los efectos negativos del menosprecio de los demás".

El odio, "sentimiento de profunda ira y hostilidad que afecta física y mentalmente" es, junto con la codicia, la mayor emoción corrosiva. Los sentimientos de odio se caracterizan por la negación de intimidad con el odiado y la pasión y el compromiso con la dinámica del odio. El prejuicio, las ideologías, los líderes políticos y medios de comunicación e internet son algunas de las fuentes de las que nutre el odio. "Y una de las cosas que más odio engendra es el miedo y la humillación, y más si es pública", asegura Morgado, que también alude a la deshumanización, la aporofobia, en terminología acuñada por Adela Cortina. Tras hacer alusión a acontecimientos violentos por odio, Ignacio Morgado alerta: "No debemos confiarnos en la paz que vivimos porque muchas veces no es tan estable como quisiéramos".

Y respecto a la vanidad, cualquiera puede ser vanidoso, hombres y mujeres, y hoy esta emoción encuentra en las redes sociales su forma de expresión. Morgado la diferencia del sentimiento de orgullo y autoestima, "la vanidad empieza cuando necesitas el reconocimiento de eso bueno que haces o tienes y, entonces, ya has puesto el bienestar en las manos de los demás" explica. Una forma amplificada de la vanidad es la egolotría que puede llegar a la soberbia, emoción que añade agresividad y violencia, "todos los grandes dictadores de la historia han sido ególatras y soberbios" apunta.

Cómo afrontarlas

Humanizar al otro desde la empatía y cooperar en lugar de competir, son formas de reducir las emociones corrosivas. También cambiar competencia por autocompetencia, evitando así las envidias, rencores y odios que genera la competencia. "Las emociones por su propia naturaleza se nos imponen, pero en nuestra mano está no responder negativamente a ese sentimiento", asegura Morgado. La educación, la cultura y la lectura también ayudan a reducir los sentimientos corrosivos.

5.198 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO