Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Hoteles en el metaverso, ¿una realidad cercana?

easygobard
EASYGOBAND WORLD, SL

EASYGOBAND WORLD, SL

Publicado el viernes, 25 de febrero de 2022 a las 11:03

¿Te imaginas poder viajar a cualquier ciudad recóndita de nuestro planeta o vivir unas vacaciones paradisíacas en una isla desierta sin la necesidad de desplazarte? ¿O acudir a un gran evento deportivo, realizar visitas por palacios imperiales o, en definitiva, experimentar todo tipo de sensaciones únicas y exclusivas? Pues todo ello podría estar más cerca de lo que imaginamos. El metaverso (ese famoso término que no paramos de leer y escuchar por todas partes) ya está aquí y todo indica que ha llegado para quedarse; al menos durante algún tiempo. Aunque bien es cierto que los expertos todavía estudian las posibles aplicaciones de esta tecnología en los distintos sectores, lo que parece seguro es que el turismo también podría extraer partido de él.

Y es que esta nueva tecnología podría suponer otra posibilidad más, dentro de su plan de transformación digital, para un sector que ha vivido una rápida necesidad de digitalización impulsada por la pandemia, un parón del que todavía se está recuperando. Dado el enorme potencial del metaverso, todos los sectores tratan de aportar su granito de arena a este mundo virtual que es, a día de hoy, un concepto que debe desarrollarse, pero que promete numerosas oportunidades y alternativas para infinidad de industrias, entre ellas la hotelera.

A día de hoy, el sector hotelero es todavía reticente a esta transformación, pues son más las preguntas que las respuestas. En este sentido, Benjamín Garcés, CEO de Easygoband, recuerda que “hace unos años también existían dudas sobre la practicidad o no de los accesos digitales, la apuesta por los check in online, el contactless como herramienta para acceder a la habitación, realizar un pago o reservar una actividad”. “Sin embargo, a día de hoy son una realidad de lo más usual en muchos hoteles y cadenas hoteleras”, explica Garcés.

¿Qué es el metaverso?

La palabra ‘metaverso’ es un acrónimo de ‘meta’, que significa trascendente, y ‘verso’, que hace referencia al universo. El metaverso es la creación de entornos virtuales, siempre activos, donde las personas pueden interactuar entre sí con objetos digitales a través de representaciones virtuales o avatares de sí mismos. Se trata de una tecnología que combina aspectos de las redes sociales, la realidad aumentada, la realidad virtual y las criptomonedas, y al que el usuario puede acceder ya sea con auriculares, cascos o gafas, o simplemente desde su móvil u ordenador.

Aplicaciones en hoteles y sus beneficios

El potencial del metaverso en todos los sectores ha hecho que ya sea un tema de debate en el sector del turismo, donde se valora su aplicabilidad y oportunidad de negocio. Entonces, ¿cómo podría un hotel sumergirse de lleno en el metaverso para mejorar la experiencia del huésped y, a su vez, aumentar su volumen de negocio? A continuación enumeramos algunas de las posibles aplicaciones de esta tecnología en hoteles y explicamos de qué ventajas podrían beneficiarse.

  1. Visualización en 3D: La realidad virtual ofrece al huésped la oportunidad de conocer al detalle las habitaciones del hotel antes de realizar su reserva en alguna de ellas. Así, el cliente sabe lo que va a encontrar incluso antes de llegar al mismo, convirtiéndolo en una potente herramienta de marketing para atraer visitantes.
  2. Promoción de servicios y actividades: El metaverso se convierte en una magnífica herramienta para inspirar y emocionar con la futura estancia del huésped, pues a través de la realidad virtual este puede experimentar sensaciones sumergiéndose en las distintas actividades ofertadas. Esto supone un paso más allá en la venta de la experiencia turística.
  3. Business travel: Otra de las oportunidades que puede ofrecer esta tecnología es la promoción del denominado business travel. Y es que el hotel puede plantearse tener entre su oferta la organización de reuniones y congresos en un entorno virtual --muy parecido al real-- en el que los participantes pueden interactuar entre ellos. El metaverso ofrece así la posibilidad de ‘transformar’ los viajes de negocios, lo que puede ayudar a reducir las emisiones y, por ende, el impacto sobre el medio ambiente.
  4. Productos digitales exclusivos: Algunos hoteles y cadenas hoteleras ya han apostado por los NFT (Non -Fungible Token), un concepto estrechamente ligado al metaverso. Se trata de productos únicos, que pertenecen exclusivamente al huésped, y que permiten al usuario vivir diferentes experiencias virtuales, como asistir a un concierto en su propia habitación o celebrar una fiesta privada. Las posibilidades son infinitas.
  5. Marketing: Y si hablamos de la presencia de un hotel en un espacio relevante del metaverso, esta acción servirá como una potente herramienta de marketing para impulsar el negocio. Aunque la idea de comprar terrenos virtuales todavía resulta para muchos descabellada, ya son algunas las empresas que han comenzado a estudiar la posibilidad real de estar presentes en el metaverso. De hecho, hace algunos meses una de ellas desembolsó nada más y nada menos que tres millones de euros para adquirir un terreno digital. Suena a broma, pero numerosas compañías de todo el mundo ya están facturando en dinero real tras desarrollar proyectos inmobiliarios en diferentes plataformas digitales
  6. Capacidad: Algunos hoteles podrían generar más ingresos en el metaverso que en el mundo físico. ¿Cómo? La respuesta es sencilla. A diferencia de la capacidad de los hoteles en la vida real tal y como la conocemos, el número de huéspedes en este mundo virtual es ilimitado. 

Entonces, ¿tendrían que comprar los hoteles parcelas virtuales ubicadas en alguno de los principales metaversos (como Decentraland o The Sandbox) y construir su hotel virtual? Lamentablemente, esa respuesta no la tenemos. Lo que sí es cierto es que la tecnología avanza a cada segundo, una evolución innegable a la que las empresas, también en el sector hotelero, deberíamos estar abiertos a aceptar y adaptarnos.

 

6.728 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO