Cerrar

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

CEEI Valencia nombra a Ramón Ferrandis como nuevo CEO y pone el foco en el ecosistema startup

Ramón Ferrandis, CEO CEEI Valencia

CEEI cierra 2021 con más de 350 emprendedores mentorizados, 56 proyectos incubados y 14 nuevas empresas surgidas de sus programas de asesoramiento

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el lunes, 20 de junio de 2022 a las 13:27

Mostrar ampliado

Ramón Ferrandis, CEO CEEI Valencia

Ramón Ferrandis, CEO CEEI Valencia

Mostrar ampliado

Presentación Nueva Era CEEI Valencia

Presentación Nueva Era CEEI Valencia

Mostrar ampliado

CEEI Valencia

CEEI Valencia

(Valencia 20.06.2022) .- El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) ha cerrado su ejercicio de 2021 con cambios en su estructura directiva y una nueva hoja de ruta, marcada por la atracción de emprendedores de alto impacto y el desarrollo de programas específicos para startups. Así pues, la renovada dirección de CEEI Valencia estará encabezada por Ramón Ferrandis como CEO, tras casi 20 años de trayectoria en la organización vinculado al desarrollo de programas de mentorización para emprendedores y al asesoramiento empresarial.

Ferrandis asume la dirección general junto al liderazgo del Área Económico-Financiera de CEEI Valencia, desde donde seguirá trabajando junto a startups, scale-ups y pymes. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, con una especialización en investigación operativa, sistemas e investigación de mercados, ha desarrollado casi toda su trayectoria profesional en el campo de la consultoría, principalmente, en las áreas de gestión empresarial, investigación de mercados e implantación de ERPs.

La organización también ha presentado las cifras más relevantes de su actividad en el último año, entre las que destacan, junto al impulso de más de 200 actividades dirigidas a startups y pymes valencianas, el asesoramiento a más de 350 personas emprendedoras, la incubación de 56 proyectos y la creación de 14 empresas gracias a su apoyo. A estos resultados se suma la integración de 33 proyectos en los laboratorios y vivero para empresas, que desarrollarán su actividad en Valencia tras pasar por los programas de asesoramiento y aceleración del CEEI.

“La fundación de CEEI Valencia en 1991 supuso crear el primer centro de innovación empresarial de la provincia, lo que abrió las puertas a emprendedores de todo tipo a un asesoramiento especializado que, hasta entonces, era muy difícil de encontrar. Fuimos pioneros en la incubación de empresas emergentes, cuando este concepto apenas se utilizaba”, explica Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia, quien continúa: “Valencia es el tercer ecosistema de startup más importante de España y cuenta con un gran dinamismo entre emprendedores, corporates e inversores, así como una involucración de las administraciones públicas. Estamos redoblando nuestros esfuerzos con programas cada vez más específicos para seguir atrayendo a las startups, a través de un modelo cercano, no condicionado por la inversión en el proyecto y que integra la sostenibilidad como palanca de crecimiento”.

La presentación de estos resultados y de la renovada dirección de la organización ha tenido lugar durante un desayuno informativo, que ha contado con la presencia de distintos agentes del ecosistema startup valenciano, así como con la con la participación de Raúl Royo, reconocido empresario y actual presidente de CEEI Valencia, Ángela Pérez, VP Life Science en Health in code y Premio Rei Jaume I 2022 en la categoría de Emprendedor, y Cristina Vilanova, co-fundadora y directora científica de Darwin Bioprospecting Excellence, quienes han expuesto su experiencia en los programas CEEI y el impacto que estos han tenido en el desarrollo de sus compañías.

“El modelo de mentorización y aceleración de empresas de CEEI está basado en el talento. No participamos como inversores en los proyectos con los que trabajamos y no obtenemos un beneficio económico de su éxito, por lo que nos enfocamos totalmente en transformar ideas de negocio y startups en fase seed en compañías viables, independientemente de su grado de madurez”, apunta Raúl Royo, presidente de CEEI Valencia.

Ángela Pérez ha contado su experiencia con CEEI Valencia: “Esta ha sido mi casa, ha sido clave para que mi proyecto salga a la luz. Llegué al CEEI con 23 años, me explicaron todos los conceptos básicos del mundo empresarial y me ayudaron a elaborar el Plan de Negocio”.

“Alguien que monta una empresa encuentra cobijo en las universidades pero es muy importante que encuentren sitios que integren los 4 valores que carecterizan el CEEI: talento, experiencia, crecimiento e innovación”, ha destacado.

Por su parte, Cristina Vilanova ha destacado que “el acompañamiento de la organización fue vital en los dos puntos más difíciles: el nacimiento de Darwin y en el asesoramiento de la búsqueda de financiación así como, en la clave para el crecimiento del proyecto”.

Más de 30 años acompañando a los emprendedores

La nueva dirección y hoja de ruta de CEEI Valencia se ha dado a conocer coincidiendo con el 30º aniversario de su fundación. Una trayectoria que ha convertido a la entidad en un centro de innovación pionero en Valencia, así como en un referente en innovación empresarial gracias a programas como EIBTs (Empresas Innovadoras Base Tecnológica), a los que han sumado iniciativas más recientes dirigidas a startups y scale-ups como LLAMP AMES, BIK CEEI o Scale-up.

De esta manera, la organización también ha repasado sus aportaciones al tejido empresarial de la Comunidad Valenciana, en un análisis que ha mostrado su gran impacto en estas tres décadas y ha dejado datos de peso: 9.107 emprendedores asesorados, 3.453 proyectos incubados, 1.525 empresas creadas, cerca de 20.000 puestos de trabajos acumulados y con casi 500 compañías acogidas en su vivero de empresas. Tras estas cifras, se encuentra un histórico de más de 3.600 actividades y 16.726 horas invertidas en formación, de las que se han beneficiado desde pequeños emprendedores rurales hasta grandes compañías industriales y tecnológicas que dieron sus primeros pasos en las instalaciones del CEEI Valencia.

Instalaciones e imagen renovadas para una nueva etapa

Además, los CEEIs de la Comunitat Valenciana se renuevan y actualizan su identidad corporativa para adaptarse a las nuevas realidades sociales y empresariales. Esta puesta al día, decidida por los centros, responde la creciente cercanía con startups y ‘corporates’ en los últimos tiempos, así como a la aceleración de la digitalización en la sociedad y en las empresas, una realidad que plantea nuevos desafíos en su trabajo cotidiano y es reflejo de su papel como dinamizadores de la innovación y el emprendimiento. "Creemos que es importante establecer una coherencia entre lo que hacemos y como se percibe la marca CEEI, que queremos que siga siendo sinónimo de innovación, transformación y cercanía con los emprendedores”, concluye Ferrandis.

5.556 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO