Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

"Tratamos de ayudar a dejar un planeta mejor que el que nos encontramos cuando llegamos"

Eduard Gandia, CEO de Calma

Entrevista a Eduard Gandia, CEO de Calma

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el viernes, 16 de septiembre de 2022 a las 10:16

Mostrar ampliado

Eco_triciclos alma

Eco_triciclos alma

Calma es una empresa dedicada a ofrecer servicios de paseos turísticos guiados con eco_triciclos por el centro de la ciudad de Xàtiva.

También comercializan este tipo de vehículos (eco_triciclos) de proximidad para otros servicios como comercios de proximidad y ofrecen ayuda en el proceso de implantación en las ciudades que lo requieran.

Entrevistamos a Eduard Gandía, fundador de Calma, para conocer de primera mano como está siendo su paso por en el programa LLAMP AMES.

¿Según tu experiencia, qué cualidades consideras que debe tener un/a emprendedor/a?

Sobre todo ganas de aprender, capacidad de rectificar, capacidad de adaptación, apertura de mente...

El impacto social y medioambiental en una empresa es un valor estratégico en auge. Cuéntanos cómo se refleja en el proyecto.

Calma es una empresa que tiene entre sus 5 valores fundamentales la sostenibilidad. Nuestros eco_triciclos no contaminan, son bicicletas eléctricas, precisamente por nuestra concienciación de ayudar a dejar un planeta mejor que el que nos encontramos cuando llegamos.

Calma nace para ser parte de la solución. Además, nuestra filosofía está basada en una sola palabra: “REDUCIR”. Así que postamos por reducir el ritmo de vida y de las ciudades; pretendemos reducir el consumo energético y reducimos la distancia entre las personas aportando proximidad.

También está entre nuestros objetivos mejorar claramente la calidad de vida de las personas trabajando por lograr una mayor proximidad y accesibilidad a las personas.

¿Qué innovación aporta Calma a tu territorio? ¿Qué problema, servicio o nicho cubre que no existe hasta la fecha?

En materia de servicio de paseo turístico por el centro de la ciudad seguramente no seamos un servicio que aporte innovación, porque ya está ensayado en otras ciudades. Aunque en la ciudad en la que lo hemos implantado sí que ha sido un producto innovador por cuanto nunca antes se había implantado.

En materia de comercialización de eco_triciclos sí que aportamos innovación, dado que hemos conseguido desarrollar unos eco_triciclos que van a ir destinados a dar una mayor proximidad de la administración a su ciudadanía, dando solución a uno de los problemas más endémicos de la administración pública, como es el distanciamiento con respecto a su ciudadanía.

Además, también esos eco_triciclos permitirán un mayor acercamiento de los comercios particulares a los clientes finales, dado que estarán presentes en la calle, más cerca de sus clientes potenciales.

Igualmente estamos trabajando en destinar nuestros eco_triciclos de paseos a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, ayudar a su empoderamiento y permitirles un mayor acercamiento y proximidad en su ciudad.

Estás participando en el programa del CEEI Valencia. ¿Consideras que la mentorización externa es importante para una empresa como la vuestra?

No es importante, sino fundamental. Desde mi experiencia personal, sin la mentorización hubiera dado “palos de ciego” en muchas cosas, además de que no hubiera aprendido muchas pequeñas cosas fundamentales en un planteamiento empresarial.

Yo no tengo ninguna experiencia en el campo empresarial y voy absolutamente perdido, además de que es un sector en el que hay muchos temas que entender, que abordar y que tomar en consideración.

Sin la labor de mentorización, las cosas aún hubiesen sido más difíciles y complejas de lo que lo están siendo en estos inicios del negocio.

¿Qué te está aportando el apoyo del CEEI? ¿qué técnicas y herramientas del programa estás poniendo en práctica?

La mentorización de LLAMP AMÉS me ha aportado muchas ventajas, entre otras por ejemplo a tener una visión global de la empresa, aber elaborar un pequeño Excel en el que contemplar ingresos y gastos para la gestión diaria, pensar y repensar más y mejor mi negocio y ver cuales son sus puntos fuertes y débiles.

También a no tomar decisiones aleatoriamente sin analizar bien cada aspecto y además me ha generado mayor confianza en mi mismo y en mi proyecto.

¿Cuál consideras por tu experiencia que es el mayor hándicap para el emprendedor?

No sabría decir cuál es el mayor hándicap, porque considero que hay muchos, como el desconocimiento de muchas materias que envuelven al mundo empresarial, la falta de formación a veces en materias propias del sector, saber cómo poder llegar más y mejor a nuestros potenciales clientes, saber cómo “hacernos ver” y ser capaces de destacar y abrirnos un hueco en el mercado, la imposibilidad de poder atender a todo cuando somos simples autónomos que “estamos solos” en nuestros negocios, etc…

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere iniciar un proyecto desde cero?

Si desconoce muchos de los entresijos de cómo se mueve el mundo empresarial, primero que todo le diría que se forme bien, que busque un programa de acompañamiento igual o similar a LLAMP, que tenga confianza, que no decaiga o se venga abajo cuando las cosas parecen “no salir” o no salir como esperaba, que crea en su proyecto (pero que no se enamore de él), que esté dispuesto a rectificar y readaptar parte del negocio o todo y adaptarlo a nuevas vías que puedan surgir y que resulten interesantes de explorar, etc…

 

Esta empresa participa en el Programa LLamp Ames.

La Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, dentro sus competencias, quiere fomentar actuaciones que faciliten la creación, el crecimiento y la consolidación de iniciativas empresariales en la Comunitat Valenciana que impacten positivamente en el entorno y generen equilibrio social, contribuyendo a cambiar el modelo productivo.

Los CEEIs de la Comunitat Valenciana participan en esta iniciativa.

 

5.414 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO