Cerrar

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

La Semana Focus Pyme subraya en CEEI Castellón la relevancia de poner las tecnologías al servicio de los objetivos empresariales

Realidad Virtual, Big Data, Inteligencia Artificial o Blockchain, así como la convergencia entre ellas, han sido señaladas como tendencias

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Publicado el miércoles, 30 de noviembre de 2022 a las 13:34

El salón de actos de CEEI Castellón ha sido hoy miércoles el escenario de la jornada central de las tres que componen la Semana Focus Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2022, evento clave del programa Focus, foro empresarial de referencia para sartups, pymes y emprendedores. La jornada ha analizado las formas en que las tecnologías pueden integrarse al servicio de la empresa para mejorar su competitividad, y los ponentes han abordado las tendencias tecnólogicas más novedosas.

En la inauguración, el director de CEEI Castellón, Justo Vellón, ha hecho hincapié en la necesidad de priorizar la fijación de objetivos en la empresa, para posteriormente buscar las soluciones -tecnológicas o no- que resulten idóneas en cada caso. Asimismo, Vellón ha destacado la relevancia del “compromiso” en el ‘onboarding’, “especialmente por parte del equipo directivo”, para evitar que la cultura corporativa sea un problema en la implementación de los procesos en cada caso. Por su parte, la directora general de IVACE, Júlia Company, ha señalado que el papel de los CEEIs es decisivo para “aportar a emprendedores y pymes los instrumentos que les ayuden a una adaptación rápida al complejo contexto actual, que es fruto de varias crisis consecutivas”, puesto que centros como CEEI Castellón “hace bastantes años que cultivan el talento, el liderazgo, la pasión y el valor del esfuerzo”. En esta línea, Company ha anunciado que en 2023, el presupuesto para la red valenciana de centros será de 2 millones de €.

A continuación se ha desarrollado la primera mesa redonda, moderada por la periodista Gemma Mateos. En ella, cinco profesionales del máximo nivel han expuesto casos de éxito en sus sectores, haciendo a sus empresas más productivas, visibles y competitivas mediante tecnologías disruptivas. En el diálogo han intervenido Helena Ortiz, cofundadora y responsable de Marketing de Techer Team; Mariam Silla, People Partner en Sesame HR; Pedro Marín, Global Senior Manager – Metaverse Continuum Business Group en Accenture; Cristian Ull Molina, cofundador de Area 101 y Rosario B. Casas, cofundadora y CEO de XR Americas, que ha participado en remoto desde EE.UU. Ortiz ha abogado por “pensar en tecnologías con ROI” y ha puesto ejemplos de su empresa como catálogos y showrooms de marcas de cerámica, que permiten acceder al producto cerámico mediante realidades extendidas (aumentada, mixta y virtual). Por su parte, Silla ha animado a “perder el miedo” a la tecnología y ha remarcado que el software de Sesame HR ha permitido “cubrir todas las fases de la experiencia del empleado, de su incorporación a su salida de la empresa, automatizando procesos que deben cubrirse por RRHH”.

A continuación, Pedro Marín ha explicado que es importante no dejarse deslumbrar por las tecnologías “en sí” y ha puesto el ejemplo del metaverso, “que impactará en los usuarios y en los trabajadores, pero al que aún le faltan unos años” para su madurez, precisando a continuación que entretanto, empresas como Accenture ya están realizando el ‘onboarding’ en la compañía mediante Realidad Virtual, “haciéndolo más eficiente y generando incluso mejor ‘engagement’ que antes de la pandemia, cuando todo era presencial”. Asimismo, Marín ha sugerido que una buena opción siempre es “ver cómo funciona algo de puertas adentro de tu empresa, para luego ofrecerlo a tus clientes”. Por su parte, Cristian Ull ha señalado que Area 101 ha creado un espacio virtual con directores de innovación - “al principio solo con grandes empresas”- del que hoy ya forman parte “casi 200 directivos”, lo que ha posicionado a la compañía como ‘think tank’ de innovación corporativa a nivel nacional, proporcionando a la empresa “una visión amplia de lo que está pasando” en este ámbito y en distintos sectores de forma simultánea. “Al final lo importante es identificar un reto al que darle una solución, no usar la tecnología ‘per se’, porque a veces vemos tecnologías muy ‘sexis’ pero sin aplicabilidad porque no hay un reto identificado”. Por su parte, Rosario B. Casas, ha insistido en que en la transformación digital es importante “pensar lo que necesito, qué ayudará a mi negocio a crecer, todo ello sin perder tiempo o recursos o generar un estrés tecnológico innecesario. Casas ha constatado que “cada vez hay más usuarios proponiendo soluciones reales para aterrizar el metaverso en las industrias”.

A continuación, el consultor de estrategia y liderazgo creativo Panxo Barrera ha guiado una actividad de networking orientada a enfocar un problema desde puntos de vista diferentes, para mostrar cómo cada ángulo permite abrir nuevas posibilidades en los negocios. En esta actividad, los asistentes a la jornada han analizado las distintas perspectivas desde la que se pueden abordar los desafíos cotidianos en la empresa.

Tras un café networking, Cristina Aranda, cofundadora de Big Onion, team of IT & Innovation Solutionists, ha pronunciado la conferencia ‘Nuevas tendencias tecnológicas para la empresa’, en la que ha afirmado que vivimos una nueva revolución a la misma escala que la industrial, que exige un cambio de formas de trabajo y la aceptación de las nuevas tecnologías, de su convergencia y de su impacto en las empresas: “la pandemia lo ha acelerado muchísimo y el actual contexto global exige a todos, sean del tamaño que sean, se formen continuamente en estas tecnologías -en IA, Blockchain, etc.-, y también en su uso y en cómo van a impactar en su sector”. Asimismo, Aranda ha puesto el acento en la relevancia de las personas y en el cambio cultural, así como en la gestión de las expectativas, como claves para obtener el éxito. Finalmente, ha insistido en la necesidad de contar con datos de calidad para tomar buenas decisiones “y de que quien lidere sepa convivir con esas tecnologías”.

La semana se completa con la jornada que tuvo lugar el pasado martes en la Universidad Miguel Hernández, impulsada por CEEI Elche –‘Los modelos de negocio en las empresas del futuro’- y mañana jueves en el edificio Veles e Vents de la Marina de València, a cargo de CEEI Valencia y bajo el título ‘Innovación empresarial-tecnología no code y el poder de la diferenciación’.

La jornada Nuevas tendencias tecnológicas para la empresa ha sido una iniciativa de CEEI Castellón dentro de Focus Pyme y Emprendimiento, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

4.474 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO