Cerrar

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión de Personas

Digital Week 2024: Gestión de Personas 

El martes, 18 de junio de 2024

Estrategias clave para el bienestar y fidelización del talento

La fidelización del talento y el bienestar de los empleados son clave para el éxito de las organizaciones, donde los responsables de recursos humanos desempeñan un papel crucial. Digital Week está...

Business+

Actualidad · Convocatoria

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia 

Cada uno de los premios consistirá en un diploma y un premio en metálico de 10.000 euros

La Xunta de Galicia convoca la XV Edición de los Premios al desarrollo rural con una dotación total de 80.000 euros para ocho categorías.    CATEGORÍAS  Categoría juventud, para las iniciativas...

Actualidad · Convocatoria

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional 

AVANZA un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa, en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), para impulsar a...

Valencia Activa

Agenda · Jornadas

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación Pública

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación... 

El jueves, 13 de junio de 2024

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reúnen en Valencia esta semana para debatir...

Fecoval. Federación de Empresas de la Comunidad Valenciana Contratistas de Obras de la Administración

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

El Port Entrepreneurship International Congress de Opentop consolida la innovación abierta en el sector

Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (4)

Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, inauguró la jornada agradeciendo la implicación del sector en su apuesta por la innovación

OpenTop

OpenTop

Publicado el martes, 31 de octubre de 2023 a las 17:17

Mostrar ampliado

Juan Manuel Díez Orejas, Jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia

Juan Manuel Díez Orejas, Jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia

Mostrar ampliado

Dra. Phanthian Zuesongdham, Mark Assaf y Philippe Isler

Dra. Phanthian Zuesongdham, Mark Assaf y Philippe Isler

Mostrar ampliado

Salvador Furió, subdirector de la Fundación Valenciaport y director de Innovación y Desarrollo del Clúster

Salvador Furió, subdirector de la Fundación Valenciaport y director de Innovación y Desarrollo del Clúster

Opentop, el hub de innovación de Valenciaport, celebró el pasado 26 de octubre el Port Entrepreneurship International Congress en el marco de la 6ª edición del Valencia Digital Summit, reuniendo a cerca de 100 directivos del sector logístico portuario de ámbito nacional e internacional.

El objetivo fue analizar retos y oportunidades del sector, conversar sobre la innovación en la economía azul y analizar estrategias de compañías nacionales e internacionales para crecer de la mano del ecosistema emprendedor.

La jornada fue inaugurada por Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, quien destacó que “El espíritu emprendedor está más demandado que nunca. En una sociedad impulsada por la tecnología, combinar innovación y sostenibilidad no solo es factible, sino imperativo. Las startups pueden contribuir aportando nuevas soluciones que nos ayuden, como individuos y como organizaciones, a adaptarnos más rápidamente a los retos a los que nos enfrentamos en áreas como la transformación digital y la transición energética”.

Juan Manuel Díez Orejas, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia, realizó una ponencia acerca del rol de los puertos como conductores de innovación y emprendimiento.

Durante la jornada, también intervinieron como ponentes Eduardo Valença, de Wilson Sons, aportando su experiencia en la búsqueda de startups portuarias y marítimas; Daniel Olivier, de Novarium, quien dió su visión de la economía azul como motor de innovación y oportunidades empresariales; y Belén Pérez Santolaria, de Telefónica Ventures, que aportó una perspectiva global de la inversión en empresas emergentes marítimas y portuarias, así como la situación y principales tendencias de la inversión de capital riesgo en el sector.

La mesa redonda “Retos y tendencias en la industria marítima, portuaria y logística” reunió a profesionales como Philippe Isler, del World Economic Forum; Mark Assaf, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo; y Gadi Benmoshe, del Comité de Colaboración de Datos del IAPH y de Aeler. La mesa, moderada por Phanthian Zuesongdham, de la Autoridad Portuaria de Hamburgo, se centró en el análisis de los retos actuales del sector logístico portuario y en la identificación de tendencias disruptivas y oportunidades de innovación, así como en el papel de la propia innovación en la economía azul.

La segunda mesa redonda se centró en el papel de la industria, sus experiencias y mejores prácticas aplicando la innovación en el sector, y contó con la presencia de Ignacio Huet, de Cosco Shipping Ports España y Francisco J. Grau, de TMEIC.

El ecosistema startup

La jornada contó con la intervención de representantes de potentes startups que explicaron cómo la innovación forma parte de soluciones exitosas para el ecosistema, entre ellas, i4sea, MION Technologies, NextPort.AI, y SEAPort Solutions. También se contó con la presencia de startups como Gandolapp, Sensing Tools, Metric Salad o Code Contract, todas ellas participantes en programas de incubación y aceleración de Opentop, que han resuelto retos del sector logístico portuario de la mano de entidades como Boluda Corporación Marítima, Cosco Shipping Ports España, en calidad de advisor, o la Autoridad Portuaria de Valencia.

Adicionalmente, se organizaron varias mesas redondas en torno al rol de las startups y la innovación en este desafío, destacando el anuncio de la red de hubs “Port Innovators Network” por parte de los hubs de innovación del Puerto de Hamburgo (homePORT), del Puerto de Halifax (ThePIER) y del Puerto de Valencia (Opentop).

Además, los emprendedores compartieron sus experiencias al poner en marcha sus negocios, sus principales aprendizajes, las dificultades a las que se enfrentaron, y cómo superar los obstáculos y alcanzar el éxito en una mesa que reunió a Bruno Balbi de i4SEa, a Xavier des Miniéres, de DMSLOG.ai, y a representantes de The PIER y homePORT.

También hubo oportunidad de debatir sobre las oportunidades de inversión en el sector, destacando las últimas tecnologías que están transformando la industria logístico portuaria e identificando estrategias para atraer inversiones en empresas emergentes relacionadas con los puertos. Esta mesa redonda contó con la participación de Nir Gartzman, de theDOCK, Paloma Castellano, de Wayra Madrid, Oliver Risse, de HHLA Next y Christian Ull, de Area 101.

Sobre oportunidades de financiación pública para startups del sector charlaron Eva Pérez, de Fundación Valenciaport y Ekke VAN VLIET de Comisión Europea, EISMEA, EIC (Fondo) para revisar las asociaciones público-privadas y las oportunidades de financiación de startups a partir de iniciativas públicas.

En la sesión, también se anunció el inminente lanzamiento del próximo programa de aceleración de Opentop, que seleccionará las mejores startups para resolver retos tangibles y concretos que el sector logístico portuario está afrontando actualmente.

La jornada finalizó con la intervención de Salvador Furió, subdirector de la Fundación Valenciaport y director de Innovación y Desarrollo del Clúster, quién destacó el éxito de la jornada y animó a las empresas del sector a seguir colaborando con Opentop y a impulsar su innovación.

2.184 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO