Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Novedades en materia de Seguridad Social para 2024

Publicado por CarmenDiaz
jueves, 18 de enero de 2024 a las 09:49

Mostrar ampliado

Desciende en número de autónomos en verano

Desciende en número de autónomos en verano

El 1 de enero de 2024 han entrado en vigor importantes novedades en materia de Seguridad Social, algunas son habituales como la revalorización anual de las pensiones que, de acuerdo a la última reforma mantendrán su poder adquisitivo con una subida del 3,8%, y otras son específicas para este ejercicio como el derecho a cotizar para todos los becarios, realicen prácticas remuneradas o no. Repasemos las medidas más destacadas.

Revalorización de las pensiones
Las pensiones contributivas se revalorizarán un 3,8% en 2024. Este aumento del 3,8% para 2024 es el resultado del índice de precios de consumo (IPC) medio entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, según la fórmula establecida en la Ley 20/2021 de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, y acordada con los interlocutores sociales. 

Las pensiones mínimas y las no contributivas aumentarán un porcentaje aún mayor, en base a lo establecido en el Real Decreto Ley 2/2023 que culmina la reforma del sistema público de pensiones. En el caso de las pensiones mínimas, desde el 1 de enero el incremento progresivo se fijará en la evolución del salario mínimo con una senda de convergencia para que estas pensiones (tomando como referencia la pensión mínima con cónyuge a cargo) suban un porcentaje adicional a la revalorización anual ligada al IPC hasta converger con el 60% de la renta mediana de un hogar con dos adultos en 2027.

Para las pensiones no contributivas se establece un proceso similar, crecerán hasta converger en ese mismo año con el 75% del umbral de la pobreza calculado para un hogar unipersonal. El 1 de enero de 2024 la cuantía de referencia se incrementará adicionalmente en el porcentaje necesario para reducir en un 20 por ciento la brecha que exista.

Cotización de prácticas
Todos los alumnos universitarios y de formación profesional que realicen prácticas formativas o prácticas académicas externas (remuneradas o no) incluidas en programas de formación cotizan a la Seguridad Social desde el 1 de enero de 2024 y tendrán una mayor protección. Hasta ahora solo existía la obligación de dar de alta a los alumnos que llevaban a cabo prácticas remuneradas. 

Se trata de una extensión de derechos que beneficia a los más jóvenes que, de este modo, podrán comenzar una carrera de cotización que les permitirá generar derechos a futuro, puesto que supondrá el reconocimiento de este tiempo como cotizado a efectos de la futura pensión.

Aumento de bases de cotización
El 1 de enero entra en vigor otra de las medidas recogidas también en el Real Decreto-ley 2/2023 que establece la actualización anual del tope máximo de las bases de cotización de los distintos regímenes, conforme a la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado (LPGE), se efectuará en un porcentaje igual al que se establezca para la revalorización de las pensiones contributivas, al que se sumará un incremento anual de 1,2 puntos porcentuales con la finalidad de aumentar los recursos de la Seguridad Social. 

Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)
La aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) para dotar de mayores recursos al Fondo de Reserva de la Seguridad Social comenzó en 2023 pero se incrementa en este 2024 (también vinculado a la LPGE) y será de 0,70 puntos porcentuales, de los que el 0,58 corresponderá a la empresa y el 0,12 al trabajador. 

Edad de jubilación
En 2024 la edad legal de jubilación alcanzará los 66 años y 6 meses para carraras de cotización de menos de 38 años, mientras que se mantiene en 65 años para los que tengan 38 o más años cotizados, en aplicación de laLey 27/2011                                                                                                                                                            
Complemento de brecha de género
El importe del complemento de brecha de género será objeto de un incremento adicional del 10 por ciento sobre la revalorización prevista en el bienio 2024-2025, que se distribuirá entre ambos ejercicios según determinen las respectivas leyes de presupuestos generales del Estado. 

Jubilación parcial
Se modifican también la edad de acceso a la jubilación parcial en función de los años cotizados. En 2024 será de 62 años y 6 meses para personas con 36 años o más cotizados y de 64 años con 33 años cotizados en el momento del hecho causante. 

Coeficientes reductores de la edad de jubilación 
Desde el 1 de enero se aplicarán de manera gradual coeficientes reductores de la edad de jubilación anticipada voluntaria cuando la pensión supere el límite máximo en función de los años cotizados. 

Más información SEGURIDAD SOCIAL

1.641 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO