Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

El propósito y los valores de la empresa atraen el talento

El propósito y los valores de la empresa atraen el talento

María José Félix (Helados Estiu), Ana Mayor (Port Hotels), y Miguel Ruiz (MBHA Group)

Fundación ETNOR

Fundación ETNOR

Publicado el martes, 23 de enero de 2024 a las 12:53

Mejorar la formación y la orientación de los jóvenes desde edades tempranas, “dignificar” y promover la Formación Profesional y la implicación con el propósito y los valores de la empresa son algunos de los factores que favorecen el empleo y el desarrollo del talento en las empresas. Así se ha expuesto en la mesa de debate “Si hay trabajo, ¿por qué hay desempleo?” organizada con la colaboración de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) en el marco del XXXIII Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial de Étnor que esta edición lleva por título “Empresa y Democracia”.

María José Félix, CEO de Helados Estiu, Ana Mayor, directora de Comunicación y Marketing de Port Hotels, y Miguel Ruiz, CEO del grupo industrial MBHA, han compartido las experiencias de sus diferentes sectores -industria alimentaria, turismo e industria pesada- sobre los factores que inciden en el desajuste entre la oferta y demanda del empleo, el origen de este desajuste y han puesto sobre la mesa propuestas para su mejora. Empar Martínez, secretaria general de FEMEVAL, ha moderado el debate.

En su presentación, Agnès Noguera, vicepresidenta de AVE, ha puesto de relieve la aportación de la empresa a la sociedad con un dato: la empresa privada genera el 84% del empleo del país, “es imprescindible para consolidar un país competitivo, próspero, y con altos niveles de bienestar”, asegura. La vicepresidenta de AVE se ha referido también, a “los atributos de calidad de la empresa” que están ligados, en su opinión, a la mejora de la educación y la formación, al esfuerzo y a valores sólidos.

Desajuste de oferta y demanda

La cualificación es uno de los factores que produce el desajuste de la oferta y la demanda de empleo: “cuesta encontrar perfiles cualificados para los puestos técnicos”, confirma María José Félix. En los últimos años, Helados Estiu, empresa familiar con 600 personas, casi ha duplicado su plantilla, “hemos afrontado el reto de incorporar profesionales, formarlos y retenerlos” explica la CEO de una empresa en la que el 85% de sus profesionales realiza su trabajo en las líneas de fabricación, “la formación

profesional es muy importante”. Además, Félix apunta a formaciones específicas de reciclaje de todos los colectivos profesionales, a la formación dual y la importancia de implicar al equipo con el propósito de la empresa para atraer y retener talento.

El sector turístico no tiene problemas de empleo, confirma Ana Mayor. Pero sí de absentismo, aunque depende de la gestión del personal de cada empresa y de su compromiso con los profesionales. La directora de Comunicación y Marketing de Port Hotels, empresa familiar con más de seis décadas de experiencia, 11 hoteles y más de mil empleados, destaca este creciente compromiso con los profesionales a fin de generar relaciones laborales a largo plazo en un sector sobre el que ha pesado “un estigma”: “nuestra labor es dar a conocer las nuevas realidades de este sector y colaborar con los centros de formación y las universidades para trasladar esa realidad de la empresa turística y sus necesidades”.

En MBHA, empresa familiar fundada en 1963, con 480 trabajadores, apenas existe rotación, “nuestros profesionales se jubilan con nosotros”, asegura su CEO, Miguel Ruíz que pone el acento en la formación. Una formación que la empresa encontró en el extranjero, “en las formaciones hemos aprendido mucho de nuestros clientes más avanzados”. Ruiz apunta, como sus compañeros de mesa, a la importancia de la educación en edades tempranas y, en su opinión, “es esencial que la formación profesional obtenga un mayor reconocimiento social y que se adapte de manera más precisa a los puestos de trabajo que realmente existen y sus requisitos de cualificación. Este es el paso fundamental para reducir el desajuste entre oferta y demanda de empleo.”

Soluciones

Ana Mayor defiende que el employer branding y la marca de la empresa atraen el talento. En su opinión, deben implicarse todos los niveles directivos de la empresa en el reto de trasladar a los profesionales los valores corporativos y su propósito, “crear un compromiso bidireccional entre los empleadores y los empleados para que la empresa cuente con una estructura de profesionales formados y los empleados tengan una carrera profesional con proyección”.

En esta misma línea, el Grupo Industrial MBHA hace años que fomenta en sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial la satisfacción de los profesionales con la aportación y el impacto de la empresa a la sociedad, con políticas de sostenibilidad por ejemplo, explica Miguel Ruiz.

María José Félix incide en la formación “para que los profesionales permanezcan y evolucionen en la empresa”, y apunta a la mejora de la formación interna. Comparte con los dos ponentes la importancia de la educación en valores desde edades tempranas, también en la familia, y frente a las tasas de desempleo, coinciden también los tres ponentes en reclamar a las administraciones planes formativos para facilitar la reincorporación de los desempleados al mercado laboral.

1.658 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO