Cerrar

Actualidad · Noticia

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas como valles regionales de innovación

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas... 

En toda Europa, se apoyan 151 regiones con un total de 116 millones de euros para reforzar la competitividad y promover la innovación

La Comisión ha identificado 13 regiones españolas con especial potencial para la innovación y les brindará apoyo en el marco de la  Nueva Agenda Europea de Innovación. Estas regiones son Andalucía,...

Agenda · Webinar

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres Innovadoras

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres... 

El viernes, 05 de julio de 2024

¡Prepárate para postularte a la próxima edición del Premio Europeo para Mujeres Innovadoras!

El 5 de julio de 2024 , el  Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y el  Consejo Europeo de Innovación y Agencia Ejecutiva de las Pymes  (EISMEA) te invitan a un  seminario web...

Actualidad · Noticia

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para encontrar las soluciones más innovadoras a través del uso de WhatsApp

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para... 

Del 28 al 29 de junio, los 30 perfiles seleccionados resolverán cómo aplicar el WhatsApp de tercera generación de forma eficiente en las Smart Cities

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e...

Innsomnia Accelerator, SL

Agenda · Jornadas

Compara tu empresa con tu sector

Compara tu empresa con tu sector 

El miércoles, 26 de junio de 2024

26 de junio en sede IBIAE

En esta jornada, que se celebrará en la sede de IBIAE el 26 de junio en colaboración con la consultora Económicamente, podrás comparar y conocer cómo está tu empresa con respecto a su sector...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las... 

El martes, 25 de junio de 2024

El próximo 25 de junio, a las 11 horas, en la sede de la CEV C/Hernán Cortes 4, se presentará el estudio "El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional"...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

Lesiones deportivas y genética

Lesiones deportivas y genética 

Se acerca el verano y muchos atletas y entusiastas del deporte retoman sus actividades físicas con renovada energía y motivación. Pero esta etapa también puede traer consigo un aumento en la...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Encuentros

Encuentro presencial "juntas es mejor"

Encuentro presencial "juntas es mejor" 

El jueves, 27 de junio de 2024

Networking de emprendedoras de Novaterra y Acción contra el Hambre

El 27 de junio de 2024, de 9:30 a 13:30h, las emprendedoras de la Fundación Novaterra y De Acción contra el Hambre nos reuniremos en la Calle Miguel de Paredes 1, en Valencia, para trabajar...

Acción contra el hambre Comunitat Valenciana

Agenda · Charla - Coloquio

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp 

El jueves, 27 de junio de 2024

Jornada Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más. Programa de Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional. En esta...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el... 

Toda la información que necesitas sobre tu sitio web siempre ha estado disponible. Y además, es gratis

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa En el mundo digital actual, entender y...

DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L

Actualidad · Entrevista

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son extraordinarios para nuestro cuerpo"

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son... 

Entrevistamos a Pilar Francés, CEO de Misey Organics

Pilar Francés, Fundadora y CEO de Misey Organics. Diplomada en Turismo, con experiencia en el sector comercial del marketing, bancario y en el sector textil.   ¿Nos puedes contar brevemente como...

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Agenda · Congresos

REDIT Summit 2024

REDIT Summit 2024 

El jueves, 03 de octubre de 2024

¡Vuelve el REDIT Summit! El 3 de octubre llega la IV edición a la Ciudad de la Luz en Alicante

El próximo 3 de octubre la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la IV edición de su congreso anual, el REDIT Summit, con el apoyo del Instituto Valenciano de...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras 2024

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o... 

Plazo presentación solicitudes abierto hasta el 10 de julio

Ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras OBJETO El objeto de las ayudas es generar y financiar una red de transferencia de tecnología...

L'Audaç: cerveza artesana y ecológica, elaborada con un enfoque en el cooperativismo y el empoderamiento de la mujer.

Entrevistamos a adora Javier Puig, tercer premio en MOVE UP! 2023

En la VIII Edición de Move Up! Emprende con éxito, el tercer premio ha sido compartido por dos proyectos que han trabajado muy duro para llegar a lo más alto. Uno de esos proyectos es L´Audaç, una cerveza artesana y ecológica, producida promoviendo el cooperativismo y empoderamiento de la mujer, a través de una cooperativa de trabajo asociado que trabaja por un mundo rural vivo y dinámico que ofrezca productos locales de calidad arraigados al territorio. 

Hablamos con Javier Puig, uno de los socios de la Cooperativa, que ha participado en el programa con este proyecto 

                                       Foto seleccionada     Foto seleccionada

En los últimos años han aparecido muchos pequeños negocios en torno a la cerveza artesa. ¿En qué se diferencia vuestro proyecto?
Nos diferenciamos principalmente porque trabajamos con materias primas de pequeños agricultores agroecológicos de proximidad, fomentando así la economía local y asegurando prácticas agrícolas sostenibles. Nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad se refleja en la rigurosa certificación ecológica que respalda nuestros procesos de producción.

Además de nuestras recetas clásicas, innovamos con cervezas de temporada, utilizando ingredientes característicos de nuestra comarca. Estas ediciones especiales no solo celebran los sabores únicos de la región, sino que también ponen en valor y visibilizan los cultivos que predominan en el Alto Palancia y las áreas circundantes. Esta práctica no solo apoya a los agricultores locales, sino que también promueve la biodiversidad y la sostenibilidad agrícola.

Nuestro enfoque integral garantiza que cada botella de L'Audaç no solo ofrece una experiencia de sabor excepcional, sino que también refleja nuestros valores de equidad, sostenibilidad y apoyo a la comunidad.

Al elegir esta cerveza, nuestros clientes no solo disfrutan de una cerveza de alta calidad, sino que también contribuyen a un modelo de producción más justo y respetuoso con el medio ambiente.


¿Qué dificultades específicas tiene impulsar un proyecto como éste en un entorno rural?
Por una parte, el desconocimiento de un producto como la cerveza artesana en las comunidades rurales hace que los canales cortos de comercialización vayan madurando muy poco a poco. La gente necesita tiempo para conocerla, aprender a diferenciarla de otras cervezas y, finalmente, aprender a disfrutarla. Este proceso de familiarización es lento, lo que retrasa la maduración de estos canales de venta. Por otra parte, hay pocos puntos de venta debido a que las poblaciones son pequeñas. La limitada cantidad de habitantes en estas áreas restringe la demanda y, en consecuencia, el número de establecimientos que puedan permitirse vender cerveza artesana. Esta combinación de factores contribuye a que la comercialización de la cerveza artesana en comunidades rurales avance a un ritmo pausado.

             Foto seleccionada Foto seleccionada


Habéis solicitado ayudas para impulsar su negocio y obtener certificados para su marca. ¿Es un proceso sencillo o la burocracia dificulta el proceso a los emprendedores?

Creemos que toda solicitud lleva consigo un extenso papeleo, pero es importante destacar que siempre se siguen los mismos pasos. Por eso, es fundamental tener paciencia, una vez se aprende a tramitar una solicitud, el resto resultan ser muy parecidas. Es crucial ser ordenado con los papeles y tener todo bien clasificado. Esto se aplica tanto al momento de hacer una solicitud, como al preparar un requerimiento de documentación o una justificación. El sistema siempre es el mismo, lo que significa que el aprendizaje es lento pero continuo. Mantener el orden y la clasificación adecuada de los documentos facilita el proceso y reduce la posibilidad de errores. Así, con el tiempo, la gestión de las solicitudes se vuelve más manejable y eficiente.

Foto seleccionada

 

Aparte de la dotación económica del premio, ¿qué más te ha aportado el programa? ¿Lo recomendarías?
Nosotros entramos en el programa con la empresa ya montada, con un año ya de actividad empresarial económica. El programa nos ha hecho reflexionar sobre nuestros inicios, revisar punto por punto nuestro plan de empresa, de viabilidad económica, nuestras estrategias de marketing, etc.


Además, hemos tenido la oportunidad de profundizar en la comprensión de cada aspecto de nuestro negocio, identificando oportunidades de mejora y áreas de crecimiento potencial que, de otra manera, podrían haber pasado desapercibidas.


Esta introspección detallada ha sido especialmente valiosa, ya que no es común que las empresas revisen su progreso y busquen mejoras tan detenidamente después de solo un año de operaciones.


Finalmente, en vuestra opinión, ¿qué cualidades debe tener en la actualidad quien da el paso de emprender, para alcanzar el éxito?

La motivación e ilusión por el proyecto ha de ser firme y constante. Desde el inicio, el equipo debe creer firmemente en la idea de negocio y en la calidad del producto, lo que les impulsará a trabajar al máximo en sus estrategias de ventas. Esta convicción les permitirá abordar cada desafío con determinación y creatividad, buscando siempre nuevas formas de conectar con los clientes y expandir su presencia en el mercado.


Es fundamental entender que el éxito en el mundo empresarial no llega de inmediato, y por ello, es necesario contar con la paciencia y la capacidad económica para soportar, al menos, los dos primeros años de actividad.


Este periodo inicial será crucial para establecer la marca y consolidar su posición en el mercado, permitiendo al equipo aprender y adaptarse a las demandas de los clientes y del sector.

Además, es importante reconocer la necesidad de contar con buen asesoramiento y apoyo durante los momentos difíciles. Buscar aliados estratégicos y mentores que proporcionen orientación experta y respaldo emocional asegurará estar bien preparados para enfrentar cualquier obstáculo que se presente. Este soporte brindará la confianza y la resiliencia necesarias para mantener firme la misión y continuar avanzando hacia los objetivos establecidos.

Sitio web >> https://lasomniada.com/

 

479 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO