Cerrar

Actualidad · Noticia

CEEI Valencia entra en el Registro SIR

CEEI Valencia entra en el Registro SIR 

Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha calificado e inscrito a CEEI VALENCIA en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables (Registro...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Artículo

¿Cuánto influye la genética en la salud mental?

¿Cuánto influye la genética en la salud mental? 

La salud mental es el estado psicológico y emocional de una persona. Implica la capacidad de manejar las exigencias y desafíos cotidianos, formar relaciones interpersonales saludables, y tomar...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Conferencias

INDTECH 2024 | Conference on industrial technologies

INDTECH 2024 | Conference on industrial technologies 

El lunes, 03 de junio de 2024

Science and innovation to empower EU industrial resilience and economic security. June 3rd to June 5th 2024 Namur (Belgium)

The European Union flagship event bringing together stakeholders from research organizations, industry, SMEs, and policymaking to discuss the state-of-the-art, technological challenges, as well...

Actualidad · Noticia

El Focus Pyme y Emprendimiento CREAMA Talento Digital llega a su fin reflexionando sobre la ética de la IA

El Focus Pyme y Emprendimiento CREAMA Talento Digital llega... 

Lasse Rouhiainen, experto en IA, ha cerrado este ciclo de webinars

El Focus Pyme y Emprendimiento CREAMA Talento Digital ha finalizado esta mañana con la celebración del último webinar, "Inteligencia artificial responsable". Esta charla ha sido impartida por Lasse...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Artículo

Actualización Importante: Desaparición del Chat de Perfil de Empresa en Google

Actualización Importante: Desaparición del Chat de Perfil... 

Desde Brandpost queremos informarte de este cambio en Google

Queremos informarte sobre una actualización importante que Google ha comunicado recientemente. La función de chat de Google dejará de estar disponible en el Perfil de Empresa a partir del 31 de julio...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Noticia

Aprovecha el Poder de una Agencia de Publicidad para PYMES en Alicante en 2024

Aprovecha el Poder de una Agencia de Publicidad para PYMES... 

Cómo Brandpost Transformar tu Negocio y Maximizar tu Crecimiento

El marketing digital ha evolucionado significativamente, y en 2024, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Alicante tienen más oportunidades que nunca para destacar. Contratar una agencia de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

🚨 ¡Cuidado con el exceso de horas extra en el trabajo!

🚨 ¡Cuidado con el exceso de horas extra en el... 

El exceso de horas extra en el trabajo puede convertirse en un enemigo silencioso para tu salud física y mental

Efectos negativos del exceso de horas extras Impactos adversos en la salud y el bienestar de los trabajadores El sobrepaso de los máximos legales establecidos para horas extras puede tener graves...

Actualidad · Noticia

CODINSE lanza NordesteGoSG, una App para impulsar el retorno demográfico y revitalizar las comunidades

CODINSE lanza NordesteGoSG, una App para impulsar el... 

La nueva aplicación NordesteGoSG para dispositivos móviles desarrollada por CODINSE permitirá a los usuarios acceder de forma gratuita a toda la información de la comarca Nordeste de Segovia de...

Actualidad · Convocatoria

AURORAL | Convocatoria abierta para innovadores

AURORAL | Convocatoria abierta para innovadores 

Un programa con el objetivo de utilizar la digitalización para mejorar las regiones rurales. Presentación de propuestas hasta el 28 de junio

AURORAL (Arquitectura para ecosistemas digitales abiertos y regionales unificados para comunidades inteligentes y aplicaciones a gran escala en áreas rurales más amplias) se centra en aumentar la...

Agenda · Jornadas

Taller práctico de comunicación y copywriting para tu negocio

Taller práctico de comunicación y copywriting para tu... 

El jueves, 06 de junio de 2024

Jornada presencial

Diviértete creando el mensaje de comunicación de tu empresa y aprende a transmitir los beneficios de tus servicios o productos para aumentar las ventas. PROGRAMA 17:45 –...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Charla - Coloquio

Tu mejor escudo: estrategias defensivas contra ciberataques.

Tu mejor escudo: estrategias defensivas contra ciberataques. 

El martes, 11 de junio de 2024

Protejámonos de las amenazas cibernéticas.

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Agenda · Charla - Coloquio

Ciberseguridad: mente alerta, datos seguros.

Ciberseguridad: mente alerta, datos seguros. 

El martes, 04 de junio de 2024

Comprendamos la importancia e impacto de la ciberseguridad en nuestra vida diaria y laboral.

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

¿Los autónomos tienen derecho a paro si pierden a su cliente principal?

-Importante sentencia del TSJ del País Vasco

Publicado por rafae
jueves, 11 de febrero de 2016 a las 20:09

Recientemente se ha conocido una importante sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en relación a la Prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos.

 Como hemos informado en diversas ocasiones a través de este canal, los trabajadores autónomos desde el año 2010 tienen la opción de poder suscribir de forma voluntaria una prestación por cese de actividad, que son gestionadas por las Mutuas de Accidentes y Enfermedades profesionales y que conlleva una cotización adicional al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) del 2,2% de la base de cotización.

 Una vez se ha producido la baja en el RETA, para poder acreditar la situación legal de cese de actividad y por tanto, poder tener derecho a esta prestación por la que previamente se ha cotizado, según establece el artículo 5 de la” Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos”

 “1. Se encontrarán en situación legal de cese de actividad todos aquellos trabajadores autónomos que cesen en el ejercicio de su actividad por alguna de las causas siguientes:

  1. a) Por la concurrencia de motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos determinantes de la inviabilidad de proseguir la actividad económica o profesional.

En caso de establecimiento abierto al público se exigirá el cierre del mismo durante la percepción del subsidio o bien su transmisión a terceros. No obstante, el autónomo titular del inmueble donde se ubica el establecimiento podrá realizar sobre el mismo los actos de disposición o disfrute que correspondan a su derecho, siempre que no supongan la continuidad del autónomo en la actividad económica o profesional finalizada.

Se entenderá que existen motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

1.º Pérdidas derivadas del desarrollo de la actividad en un año completo, superiores al 10 por ciento de los ingresos obtenidos en el mismo periodo, excluido el primer año de inicio de la actividad.

2.º Ejecuciones judiciales o administrativas tendentes al cobro de las deudas reconocidas por los órganos ejecutivos, que comporten al menos el 30 por ciento de los ingresos del ejercicio económico inmediatamente anterior.

3.º La declaración judicial de concurso que impida continuar con la actividad, en los términos de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal.

  1. b) Por fuerza mayor, determinante del cese temporal o definitivo de la actividad económica o profesional.
  2. c) Por pérdida de la licencia administrativa, siempre que la misma constituya un requisito para el ejercicio de la actividad económica o profesional y no venga motivada por la comisión de infracciones penales.
  3. d) La violencia de género determinante del cese temporal o definitivo de la actividad de la trabajadora autónoma.
  4. e) Por divorcio o separación matrimonial, mediante resolución judicial, en los supuestos en que el autónomo ejerciera funciones de ayuda familiar en el negocio de su excónyuge o de la persona de la que se ha separado, en función de las cuales estaba incluido en el correspondiente Régimen de la Seguridad Social.”

 

En el caso que nos ocupa, un trabajador autónomo dedicado a la actividad de agente comercial, solicitó la percepción la prestación por cese de actividad a la Mutua con la que tenía concertada dicha prestación, aduciendo “motivos productivos” derivados de la perdida de su cliente principal que representaba más del 80% de su facturación.

 La respuesta de la Mutua fue denegatoria, argumentando que la finalización de la realización de trabajos para un cliente no siendo su condición la de TRADE no estaba contemplada en la legislación vigente como causa que determinase el cese de actividad.

 Tras agotar la vía administrativa previa, y tras fallar también el Juzgado de Instancia en contra de sus pretensiones, interpuso Recurso de Suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vaso, el cual en resumidas cuentas aceptó que “la pérdida del cliente importante y vital, principal fuente de sus ingresos, constituye una realidad de causa productiva que impide la continuidad de la actividad (aunque sea en extinción o no proponga contractual) y da derecho a la prestación por cese de actividad del trabajador autónomo, a la vista de los datos fácticos y jurídicos de la instancia, acreditándose con ello la situación legal de desempleo e imposibilidad de continuar la actividad profesional, generando el derecho a las prestaciones económicas solicitadas que reconoceremos en atención a la base reguladora revisada. ..."

  Por último, cabe matizar que esta sentencia no es firme, pudiéndose interponer recurso de casación para la unificación de doctrina ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

 

FUENTE

 

Sentencia TSJ País Vasco, Sala de lo Social, Sec 1º. 1499/2015 de 8 de septiembre

 

 

6.815 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO