Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

es | val   

Mejorar las ventas en retail: La escucha activa o Sprint Selling

Dentro de las estrategias para mejorar las ventas en retail, la Escucha Activa es clave del proceso comercial perfecto.

Fuerza Comercial Consultoría

Fuerza Comercial Consultoría

Publicado el jueves, 31 de marzo de 2016 a las 20:54

Mostrar ampliado

Showrooming KPIs

La escucha activa, clave de la mejora de ventas en retail / L’escolta activa, clau de la millora de vendes en retail

En toda transacción de retail se producen dos flujos: el físico, en el que hay un intercambio de capital por una idea, servicio, producto o bien, y el de comunicación, gracias al cual se puede establecer una relación con el cliente. Es en este punto donde la escucha activa alcanza su punto álgido: saber escuchar al cliente, esto es, saber  interpretar correctamente o no sus palabras, determinará la diferencia entre una mejora de ventas o una simple conversación sin mayor trascendencia para el retailer, respectivamente.

Uno de los grandes expertos de marketing y ventas en la actualidad, Ben Saphiro, profesor de la universidad de Harvard y que ha sido consultor para más de 300 multinacionales, afirmaba en una entrevista aparecida en la revista Cinco Días, que la clave para vender con eficacia “está, más que en saber hablar, en saber llevar a cabo una escucha activa del consumidor”. Es lo que él ha denominado como Sprint Selling.

Tal y como se mencionaba en la entrada La atención al cliente: 7 claves para vender más,  Stew Leonard, empresario estadounidense del sector retail -propietario de una cadena de supermercados del mismo nombre-, aseguraba: “El cliente que  se queja es mi mejor amigo”. El porqué de tal afirmación es sencillo: para el señor Leonard, un cliente que se quejaba suponía una fuente de información muy valiosa. Sin embargo, para conocer la opinión de éstos, no es necesario llegar al extremo de la queja. Más bien, practicar una escucha activa de las objeciones y opiniones de los clientes es necesario, precisamente, para evitar reclamaciones.

En el sector retail, donde el contacto es permanente, saber llevar a cabo esta escucha activa de los clientes proporciona una serie de ventajas que determinan, en gran medida, la sostenibilidad y mejora de la empresa.

VENTAJAS DE LA ESCUCHA ACTIVA

  • Mejorar las ventas.
  • Mejorar determinadas áreas del proceso en clientes clave.
  • Fidelizar a los clientes convirtiéndolos en fans.
  • Mejorar la posición frente a la competencia.
  • Detectar tendencias del mercado así como necesidades de los clientes.
  • Evaluar la customer experience que ofrecemos.
  • Conocer el porqué de la pérdida de clientes.
  • Mejorar nuestra comunicación con el cliente que se siente parte de la marca.
  • Nos permite fijar objetivos.

  7 ACCIONES PARA REALIZAR LA ESCUCHA ACTIVA

La pregunta, llegados a este punto, es sencilla: ¿Cómo llevar a cabo esta escucha activa? En el sector retail, escuchar correctamente al cliente o Sprint Selling, como lo bautizó el profesor de Harvard, es más sencillo de realizar debido a la cercanía con el cliente.

Por esta razón, presentamos siete acciones que permiten conocer la opinión del cliente y mejorar las ventas en retail:

1. El contacto con el cliente en el momento de la compra

No hay información más eficaz ni más inmediata que la que se recaba en el mismo punto de venta a la hora de culminar el proceso de compra. Es en ese momento donde el cliente nos puede aportar mayor información en una, a priori, simple charla para el cliente pero que debe ser aprovechada por el comercial para recoger información sobre gustos, necesidades, opiniones… Además, nos va a permitir llevar a cabo acciones de cross-selling y up-selling.

2. Realizar encuestas periódicas de satisfacción

Incluir al cliente en el proceso de mejora de los servicios y productos ofertados, a través de encuestas periódicas de satisfacción, mejora nuestra relación con él a la par que nos sirve, lógicamente, para recopilar valiosa información para el desarrollo de la marca y la mejora de ventas.

3. Realizar encuestas de satisfacción en el momento de la compra

Similar al primer punto pero más formal, solicitar al cliente que rellene una breve encuesta de satisfacción nos va a permitir conocer, en caliente, su opinión. Además de hacerle partícipe del desarrollo de la compañía lo que, como imagen de marca, es muy apreciado por el cliente.

4. Llevar a cabo reuniones con clientes tipo

En todas las empresas de retail hay una serie de clientes cuyo comportamiento de compra resume, en gran medida, los diferentes tipos de clientes con los que nos vamos a encontrar en el día a día. Por eso, poder llevar a cabo reuniones con ellos nos va a permitir conocer, de forma genérica, qué productos, qué servicios o qué tendencias demanda el mercado posibilitando nuestro desarrollo como compañía, la mejora de la experiencia de cliente y la mejora de ventas.

5. Realizar eventos que posibiliten la comunicación con el cliente

Si bien el contacto con el cliente es vital para recabar información, en ocasiones resulta muy complicado llevar a cabo encuestas en el punto de venta. Por este motivo, llevar a cabo eventos en los que invitemos a nuestros clientes va a permitir mejorar la comunicación con ellos en un ambiente distendido y más relajado, por lo que va a permitir a nuestros invitados (los clientes) explayarse en sus comentarios. Además, desde el punto de vista comercial, va a permitir mejorar nuestra imagen de marca así como la rotación de stock.

6. Hacer encuestas telefónicas

Poco recomendable. Muy costoso en todos los sentidos, tanto en el económico como en el que se refiere a la inversión de tiempo que precisa. Además, puede resultar muy invasivo y poco esclarecedor.

7. Escucha activa también en plataformas colaborativas en internet

Si bien se habla de la omnicanalidad como vía para vender más, la escucha activa a nuestros clientes ha de ser también Omnicanal. Es decir, hoy en día hay varios canales para conocer la opinión de los clientes sobre los servicios y/o productos ofrecidos y uno de los canales principales es internet. En la red de redes coexisten diferentes plataformas que permiten a los usuarios puntuar o comentar diferentes productos o servicios de algunas compañías y que están adquiriendo mucha importancia como prescriptores de una marca. Ejemplo de ello son Amazon, Yelp, Foursquare, Opiniones.info o Ciao!.

Si quieres formarte para profesionalizar tus procesos, técnicas y habilidades comerciales y de liderazgo,  infórmate en www.fuerzacomercial.es.

 

6.043 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO