Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Cómo evitar que tu carrera se arruine por los prejuicios profesionales

¿Hay prejuicios también en el mundo laboral?

Gananci

Gananci

Publicado el viernes, 28 de abril de 2017 a las 12:45

Aceptémoslo, los estereotipos son algo que ya tenemos incrustado en la sociedad, incluso en nuestra persona, y nuestras primeras impresiones se pueden ver afectadas por estos. El mundo profesional y laboral no se salva de esta realidad, pero se vuelve dañino cuando prevalecen sobre lo que una persona puede aportar a una organización y presume de un falso comportamiento.

Nadie se salva de las críticas, ni el Papa. ¿Crees que no te criticarán? Asiste con ropa informal a un evento de etiqueta, seguro serás tildado de “quien sabe lo que dirán”. O llega vestido de traje al viernes informal de tu trabajo, quizá no sepas que te tildarán de pantuflas. Pero tampoco te dejes llevar por los prejuicios y engaños.

Actualmente vemos como grandes corporaciones – como Google y Facebook – que están empezando a flexibilizar el tema de la vestimenta en los puestos de trabajo, y es que afirman que esta flexibilidad vendría a ser el costo a pagar por la inclusión de dicho talento. "Suelen ser más prejuiciosos, es más difícil establecer algún tipo de relación con ellos si tienes una imagen que discrepa de la suya. Tienen un sentido de inmediatez muy a flor de piel que no les permite aceptar lo que no les encaja, dando lugar a los prejuicios”, indica Merche Aranda, directora del Máster de Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching de la EAE.

Las apariencias

Caemos en prejuicios cuando elaboramos un juicio u opinión acerca de una persona antes de determinar la preponderancia de la evidencia, o la elaboración de un juicio si antes tener ninguna experiencia directa o real. Y justamente nos dejamos llevar por estos procesos porque simplemente... ¿Es la que cuenta?

Elisabeth Roux, managing director Leadership & Talent de MOA BPI Group, tiene una posición más clara: "Los primeros momentos de contacto son esenciales. En un proceso de selección y de promoción, nuestra apariencia en general son elementos con los que hay que tener atención. Lo de 'sólo hay una oportunidad para dar buena impresión' ocurre todo el tiempo".

En contraste, Eva Rimbau, profesora de recursos humanos en la UOC, señala que "basamos nuestros prejuicios en estereotipos tanto positivos como negativos, pero en cualquier caso la práctica es injusta, porque se emiten juicios a partir de creencias previas estandarizadas”. Lo peligroso del asunto es que, a menudo, estos prejuicios se originan de forma inocente. "Si nadie hace frente a una broma ´ligera´, el próximo paso son comportamientos más agresivos o discriminatorios en los que la persona o el grupo estereotipado sale claramente perjudicado. Este es un factor veneno para el ambiente de trabajo, la parte colaborativa y las capacidades individuales", avisa la profesora.

Jon Segovia, profesor de dirección de personas de Deusto Business School, tiene una perspectiva que contrasta con las expuestas con anterioridad. Él afirma que el problema nace cuando "tu esencia, personalidad o identidad difiere de las normas establecidas. Existen aspectos a los que se tienen que apegar si tu objetivo es pertenecer a determinada tribu".

El comportamiento gregario describe cómo los individuos de un grupo determinado pueden actuar juntos sin una dirección planificada. Este término se aplica al comportamiento de animales en manadas y a la conducta humana durante situaciones y actividades, tales como las burbujas financieras especulativas, manifestaciones callejeras, eventos deportivos, etc. Este comportamiento también se refleja en el mundo laboral y los estereotipos juegan un papel.

Los antídotos

El conocimiento es el remedio para los estereotipos. Rimbau admite que “hay que estar claros que no somos la excepción y que nosotros también nos dejamos llevar por estereotipos de diversos grupos. Y, además, es importante tener un conocimiento más directo de las personas de estas tribus con una mente ´menos cuadrada´ y con la disposición de que ellos también puedan tener opiniones contrarias a las propias”.

Desde el plano personal, Ruiz aconseja "cambiar aquellas apariencias o actitudes que puedan afectar de forma negativa tanto el ambiente laboral como las capacidades profesionales. No hay que confundir lo auténtico con lo práctico ni la esfera pública y la privada.

Es importante ayudarse mutuamente en los puestos de trabajo, hay que realizar acciones que nos permitan a nosotros y a los demás encontrar su valor dentro de la organización y, una vestimenta, por ejemplo, no debería ser piedra de tropiezo”. Roux también manifiesta que si el aspecto influye de forma negativa en la esfera profesional, "hay que adoptar medidas inmediatas y enmendar”.

Desde otro punto de vista, Segovia insiste en la necesidad de los estereotipos psicológicos: "Esa diferencia en el carácter es lo que produce un balance entre los equipos de trabajo y que estos funcionen".

6.179 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO